
Título: El Aguijón Del Diablo
Autor: Ricardo Alcántara
Nº de páginas: 138
Editorial: Edelvives
Serie: No
Sinópsis:
Desde hace un tiempo, Gustavo no
aparece por el instituto, se encierra en su habitación y mantiene una actitud
hostil.
Sólo cuando su madre, una mujer
de vida aparentemente tranquila, asuma la cruda realidad y la profunda crisis
que atraviesa su familia –un matrimonio que se viene abajo, un hijo drogadicto…–,
podrá reunir fuerzas para luchar e intentar evitar el desastre.
Ricardo Alcántara aborda El aguijón del diablo el delicado tema
de las drogas
Opinión personal:
Es una lectura muy rápida, para 1 día, ya que tiene menos
de 200 páginas. Trata un tema delicado, el de las drogas. A pesar de que es de que ese es el tema principal, también hay
mucha más historia detrás: Los problemas Joaquina, la madre de los 2 hermanos,
que tiene que pasar muchas cosas para conseguir curar a su hijo drogadicto sin
dejar de preocuparse por su hermano, y conseguir ayudar a Martha, su vecina
argentina, con sus papeles.
La narración va rápido, al tener tan pocas páginas pasan cosas en la mayoría. Respecto a los personajes no hay mucho que decir. Hay muy pocos, y la verdad, no están muy profundizados, y es muy difícil imaginartelos, ya que no dicen nada sobre el físico de ninguno, y sobre el carácter solo sabes como se comportan en los momentos que narra el libro. Tampoco te cuentan nada de su vida pasada ni sabes nada sobre lo que pasa a su alrededor, pero sinceramente es algo que, durante la lectura, no me ha importado mucho ya que con 2 historias a la vez, no te hace falta más información.
Es un narrador externo, en 3ª persona. Es necesario tener
ese narrador, porque de otra forma no podrías ver lo que está pasando con
Gustavo y también poder enterarte de lo que pasa en casa.
Este libro ya lo había leído hace tiempo, y recuerdo que
la primera vez me gustó mas, aunque también hay que tener en cuenta que ahora
sabía lo que iba a pasar al final y eso le restaba emoción, pero es un libro cortito
para pasar el rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario